DESCRIPCIÓN
Este blog esta hecho para informar acerca de la aplicación para dispositivos móviles WORKALARM. Consiste en ser un recordatorio con alarma dirigido a un publico general. En primer lugar lo que buscamos con esta aplicación tan útil en el día a día es acabar con la in-puntualidad y ayudar a las personas con memoria a corto plazo.
WORK ALARM
miércoles, 17 de agosto de 2016
viernes, 22 de julio de 2016
LAS LLEGADAS TARDE SON UNA FALTA DE RESPETO
Llegar tarde a una cita es una falta de respeto hacia los demás. Ser impuntual refleja la falta de autocontrol y disciplina interna y externa de organización de estos valores, coinciden la sicóloga Lourdes Vital y la educadora Lourdes de Borrayo.
"Si llego tarde le estoy quitando su tiempo a la otra persona, es una falta de respeto", dice la sicóloga.
"Cuando tú aprendes a respetar tu ser, tu espacio, tu proyecto, tu razón, respetas el de los demás y cuando coordinas una cita, un compromiso, algo donde la puntualidad va de por medio, asumes esa responsabilidad simplemente porque tú lo decidiste", expresa la Licenciada en Educación Preescolar con diplomado en Desarrollo Humano Tanatológico.
Tener el tiempo organizado en la vida es una disciplina personal que requiere de bastante exigencia y responsabilidad.
"Todo es con medida porque de alguna manera también podemos esclavizarnos en el tiempo, creo que puedes establecer una disciplina de horario siendo flexible, acorde a ciertos cambios de acuerdo a las condiciones del momento", dice Lourdes Vital.
Llegar tarde a una cita es una falta de respeto hacia los demás. Ser impuntual refleja la falta de autocontrol y disciplina interna y externa de organización de estos valores, coinciden la sicóloga Lourdes Vital y la educadora Lourdes de Borrayo.
"Si llego tarde le estoy quitando su tiempo a la otra persona, es una falta de respeto", dice la sicóloga.
"Cuando tú aprendes a respetar tu ser, tu espacio, tu proyecto, tu razón, respetas el de los demás y cuando coordinas una cita, un compromiso, algo donde la puntualidad va de por medio, asumes esa responsabilidad simplemente porque tú lo decidiste", expresa la Licenciada en Educación Preescolar con diplomado en Desarrollo Humano Tanatológico.
Tener el tiempo organizado en la vida es una disciplina personal que requiere de bastante exigencia y responsabilidad.
"Todo es con medida porque de alguna manera también podemos esclavizarnos en el tiempo, creo que puedes establecer una disciplina de horario siendo flexible, acorde a ciertos cambios de acuerdo a las condiciones del momento", dice Lourdes Vital.
martes, 31 de mayo de 2016
ORGANIZA TU TIEMPO
Antes de plantearse gestionar de forma más efectiva nuestro tiempo, lo primero que se debe tener en cuenta es qué se entiende por una gestión eficaz del tiempo. En este sentido, gestionar eficazmente tu tiempo supone adquirir las capacidades y habilidades necesarias para planificar adecuadamente el tiempo, con el fin de mejorar la eficiencia personal en diferentes ámbitos de nuestra vida (laboral, familiar, social, personal, etcétera).
Para ello, es necesario que la persona consiga diferentes submetas que le conducirán a dicho objetivo final, como son:
- Incrementar el rendimiento a través de un análisis personal sobre el uso que hace en la actualidad de su tiempo.
- Gestionar la planificación del conjunto de actividades profesionales.
- Establecer mecanismos de gestión de las posibles perturbaciones en el tiempo favoreciendo el óptimo desempeño de sus actividades.
- Desarrollar estrategias para el control del estrés, ya que quien sabe gestionar su tiempo también se estresa en más de una ocasión.
En cualquier caso, deberemos tener en cuenta unos aspectos básicos de cara a organizar bien tu tiempo. Estos son; el tiempo es equitativo (igual para todos), inelástico (no se puede controlar), indispensable (lo necesitamos), insustituible (el tiempo pasado ya pasó) e inamovible (es el que hay).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)